ESTRENO PELUCULA
zancuda : PRISCILA NEIRA , THOMAS GARCIA , HAROLD ESCOBAR , MIGUEL IZQUIERDO
" EL ESCANDALO FORUM "el documental 'Caso Pendiente (El escándalo Fórum / Afinsa)' centrados en este escándalo, uno de los más importantes de la historia de la democracia.
Dirigida por el realizador Juan Gautier ('Sanfermines 78', 'Metrópolis Ferry'), esta producción -distribuida por Filmin.es y que se estrenó el pasado 19 de noviembre- es el fruto de dos años de trabajo sobre el caso en el que el director trata de acercarse a la realidad de aquel suceso a través de sus protagonistas y diversos expertos, adentrándose en los innumerables puntos sin resolver y despejar las dudas sobre qué es lo que realmente ha pasado con los ahorros de casi medio millón de perjudicados.
"El caso no deja de ser un microcosmos que hace, en parte, de espejo del país y del sistema económico en el que vivimos y de la crisis que ahora padece", asegura el director del documental.
'Caso Pendiente' cuenta con la participación de los propios afectados por la intervención, pero también da la palabra a expertos, abogados y personajes implicados en la trama filatélica para tratar de conocer la verdad de la que hasta la fecha es la mayor pérdida económica colectiva en la historia de España, seis mil millones de euros.
Entre los protagonistas del documental se encuentra el propio Francisco Briones, ex presidente de Fórum Filatélico, quien continúa defendiendo su actuación y la legalidad de su empresa frente a los datos que revela el Informe Pericial elaborado por el Juzgado de Instrucción nº 5. "...esto es así, esto es el mercado. No me digan ustedes que el mundo no funciona así...", asegura Briones.
En Caso Pendiente también aparece Manuel Conthe, ex presidente de la CNMV, Javier Maqueda, catedrático de Economía de la UPV y ex senador del PNV; y Juan Jimeno, economista y rector de la UNED.
"De manera clara, objetiva, aséptica y conciliadora, hemos tratado, con mayor o menor acierto, de contar esta historia", explica Gautier.

MANIFESTACION CASO AFINSA
MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -
Los afectados por las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa se han manifestado este sábado en diferentes ciudades españolas con motivo del quinto aniversario, que se cumple el próximo lunes, de la intervención de las empresas para reclamar una solución judicial.
Bajo el lema 'Cinco años ignorados', cientos de afectados por las intervenciones se han reunido en Madrid convocados por la Coordinación Española de Afectados de Fórum Filatélico y Afinsa (Ceaffa), la Federación de Afectados Filatélicos (FAF) y la Federación de Plataformas Blancas de Clientes de Afinsa para pedir "justicia".
El coordinador de la manifestación y vocal de la Asociación Perjudicados de Fórum en Madrid, Eduardo Berbis, ha denunciado la "situación de ruina absoluta" de los afectados que, en su opinión, "ha sido provocada por el Estado aprovechando los poderes públicos", por lo que ha pedido al Gobierno que atienda sus reivindicaciones.
"Estamos aquí para decir a este presidente del Gobierno o al que venga, que tenga la conciencia social y humana, y la honradez de atender nuestras protestas", declaró Berbis a Europa Press.
El portavoz indicó que no se trata de "una concentración política", aunque durante la manifestación, que reunió a unas 1.500 personas de toda España, se pudieron ver numerosas pancartas contra Zapatero y gritos pidiendo su dimisión.


CONCENTRACIONES EN VARIAS CIUDADES
Por su parte, la asociación Adicae ha congregado este sábado en una veintena de ciudades de España a cerca de 10.000 afectados por las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa.
Según los cálculos aportados a Europa Press por el presidente de Adicae, Manuel Pardos, la manifestación más numerosa fue la que tuvo lugar durante la mañana en Madrid bajo el lema 'Ni un fraude más al ahorro, solución política ya', que reunió en torno a un millar de perjudicados. También hubo concentraciones en Valladolid, en Zaragoza o en Ceuta.
Pardos ha declarado que el objetivo de la convocatoria era "recordar a las instituciones públicas que el caso filatélico siguen sin resolverse y ya se ha convertido en el símbolo del fraude al ahorro en España". Por ello, reclamó una solución política, dada la "ineficacia demostrada" por los procesos judiciales, todavía pendientes de resolver.
La intervención judicial de Fórum y Afinsa tuvo lugar el 9 de mayo de 2006 a raíz de una denuncia presentada por la Agencia Tributaria ante la Fiscalía Anticorrupción y se saldó con un agujero patrimonial de cerca de 4.800 millones de euros y 480.000 afectados.
La Audiencia Nacional mantiene dos procesos penales abiertos contra los máximos responsables de ambas empresas por presuntos delitos de estafa, contra la Hacienda Pública, administración desleal, blanqueo de capitales, entre otros.