domingo, 27 de enero de 2013

ROCK IN RIO-MADRID 2008


Después del éxito de las ediciones anteriores, realizadas en Brasil y Portugal desde 1985, el mayor evento de música y entretenimiento del mundo inauguró su primera edición en Madrid, España.
Por primera vez se realizó el Festival en 2 ciudades en el mismo año. El desafío que supuso para la organización se vió recompensado con la respuesta del público, que una vez más, hizo de Rock in Rio uno de los mas grandes eventos del año.
Se ha construido la Ciudad del Rock en Arganda del Rey, Madrid. Con una superficie de 200 mil m2, fue concebida como un parque musical de ocio y entretenimiento creado para que todos pasen un día mágico y puedan disfrutar de la experiencia Rock in Rio-Madrid. Entre las principales atracciones de la nueva Ciudad del Rock se encuentran: Donde el agua y los colores bailan al ritmo de la música, convirtiendo el pasillo central del recinto en una de las principales atracciones del evento. Con unas dimensiones sorprendentes; 100 m de largo, 28 m de altura, 200 paneles solares (creados con el objetivo de sensibilizar al público acerca de la importancia de las energías renovables), 250.000 vatios de sonido y más de 270 proyectores.
Formada por seis gramófonos gigantes de tres toneladas cada uno, colocados en círculo. Concebidos como robots inteligentes, cuentan con plataformas para bailarines, pantallas circulares para la proyección de imágenes, un escenario de cerca de 900 m2 (inspirado en el famoso monumento Stone Edge). La Noria Movistar-Embratur, Pista de nieve y tirolinas y muchas atracciones más, en un espacio diseñado para la comodidad y diversión de todos los asistentes. Los números de Rock in Rio ESPECTACULOS : zancudos PRICILA NEIRA Y HAROLD ESCOBAR

ZANCUDOS CASO AFINSA , EL ESCANDALO FORUM .


ESTRENO PELUCULA zancuda : PRISCILA NEIRA , THOMAS GARCIA , HAROLD ESCOBAR , MIGUEL IZQUIERDO " EL ESCANDALO FORUM "el documental 'Caso Pendiente (El escándalo Fórum / Afinsa)' centrados en este escándalo, uno de los más importantes de la historia de la democracia. Dirigida por el realizador Juan Gautier ('Sanfermines 78', 'Metrópolis Ferry'), esta producción -distribuida por Filmin.es y que se estrenó el pasado 19 de noviembre- es el fruto de dos años de trabajo sobre el caso en el que el director trata de acercarse a la realidad de aquel suceso a través de sus protagonistas y diversos expertos, adentrándose en los innumerables puntos sin resolver y despejar las dudas sobre qué es lo que realmente ha pasado con los ahorros de casi medio millón de perjudicados. "El caso no deja de ser un microcosmos que hace, en parte, de espejo del país y del sistema económico en el que vivimos y de la crisis que ahora padece", asegura el director del documental. 'Caso Pendiente' cuenta con la participación de los propios afectados por la intervención, pero también da la palabra a expertos, abogados y personajes implicados en la trama filatélica para tratar de conocer la verdad de la que hasta la fecha es la mayor pérdida económica colectiva en la historia de España, seis mil millones de euros. Entre los protagonistas del documental se encuentra el propio Francisco Briones, ex presidente de Fórum Filatélico, quien continúa defendiendo su actuación y la legalidad de su empresa frente a los datos que revela el Informe Pericial elaborado por el Juzgado de Instrucción nº 5. "...esto es así, esto es el mercado. No me digan ustedes que el mundo no funciona así...", asegura Briones. En Caso Pendiente también aparece Manuel Conthe, ex presidente de la CNMV, Javier Maqueda, catedrático de Economía de la UPV y ex senador del PNV; y Juan Jimeno, economista y rector de la UNED. "De manera clara, objetiva, aséptica y conciliadora, hemos tratado, con mayor o menor acierto, de contar esta historia", explica Gautier.
MANIFESTACION CASO AFINSA MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) - Los afectados por las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa se han manifestado este sábado en diferentes ciudades españolas con motivo del quinto aniversario, que se cumple el próximo lunes, de la intervención de las empresas para reclamar una solución judicial. Bajo el lema 'Cinco años ignorados', cientos de afectados por las intervenciones se han reunido en Madrid convocados por la Coordinación Española de Afectados de Fórum Filatélico y Afinsa (Ceaffa), la Federación de Afectados Filatélicos (FAF) y la Federación de Plataformas Blancas de Clientes de Afinsa para pedir "justicia". El coordinador de la manifestación y vocal de la Asociación Perjudicados de Fórum en Madrid, Eduardo Berbis, ha denunciado la "situación de ruina absoluta" de los afectados que, en su opinión, "ha sido provocada por el Estado aprovechando los poderes públicos", por lo que ha pedido al Gobierno que atienda sus reivindicaciones. "Estamos aquí para decir a este presidente del Gobierno o al que venga, que tenga la conciencia social y humana, y la honradez de atender nuestras protestas", declaró Berbis a Europa Press. El portavoz indicó que no se trata de "una concentración política", aunque durante la manifestación, que reunió a unas 1.500 personas de toda España, se pudieron ver numerosas pancartas contra Zapatero y gritos pidiendo su dimisión.
CONCENTRACIONES EN VARIAS CIUDADES Por su parte, la asociación Adicae ha congregado este sábado en una veintena de ciudades de España a cerca de 10.000 afectados por las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa. Según los cálculos aportados a Europa Press por el presidente de Adicae, Manuel Pardos, la manifestación más numerosa fue la que tuvo lugar durante la mañana en Madrid bajo el lema 'Ni un fraude más al ahorro, solución política ya', que reunió en torno a un millar de perjudicados. También hubo concentraciones en Valladolid, en Zaragoza o en Ceuta. Pardos ha declarado que el objetivo de la convocatoria era "recordar a las instituciones públicas que el caso filatélico siguen sin resolverse y ya se ha convertido en el símbolo del fraude al ahorro en España". Por ello, reclamó una solución política, dada la "ineficacia demostrada" por los procesos judiciales, todavía pendientes de resolver. La intervención judicial de Fórum y Afinsa tuvo lugar el 9 de mayo de 2006 a raíz de una denuncia presentada por la Agencia Tributaria ante la Fiscalía Anticorrupción y se saldó con un agujero patrimonial de cerca de 4.800 millones de euros y 480.000 afectados. La Audiencia Nacional mantiene dos procesos penales abiertos contra los máximos responsables de ambas empresas por presuntos delitos de estafa, contra la Hacienda Pública, administración desleal, blanqueo de capitales, entre otros.

ZANCUDA TIROLESA


ZANCUDA : ´PRISCILA NEIRA

ZANCUDA EN CABALLO BLANCO


zancuda : Pricila Neira

ZANCUDA DUENDE NAVIDAD


ZANCUDA : PRISCILA NEIRA

ZANCUDA MUÑECA PEPONA


ZANCUDA : PRISCILA NEIRA

La cuarta edición de 'Las vendimias de Lavinia'


ZANCUDA ELFA PRISCILA NEIRA Y ZANCUDO FAUNO HAROLD ESCOBAR
'Las vendimias de Lavinia' congrega a más de 6.000 personas Más de 25 bodegas de nuestro país deleitaron a los asistentes junto a una selección de marcas gastronómicas de primer nivel El pasado día 6 de octubre ha tenido lugar la cuarta edición de 'Las Vendimias de Lavinia en Ortega y Gasset', acto organizado por LAVINIA en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, Gastrofestival y con el patrocinio de Iberia y BMW-Inauto. Ha sido un evento único en el que se ha homenajeado la fiesta tradicional de la vendimia de la mano de las más de 25 bodegas pertenecientes a distintas Denominaciones de Origen de todo el país y de prestigiosas marcas de productos gastronómicos nacionales. Este evento ha cosechado en anteriores ediciones un éxito sin precedentes y en esta cuarta edición han sido más de 6.000 personas las que han asistido para celebrar con Lavinia la magnífica fiesta de la vendimia. Se han instalado un total de 29 carpas para dar a probar sus productos, ya sean vinos o la rica y variada gastronomía de nuestro país. Los más de 3.000 m² de moqueta de color rojo con los que se ha vestido esta emblemática calle, unido a una auténtica demostración de pisa de uva y la presencia de dos grupos musicales de jazz y bossa-nova, ha convertido el corazón de Madrid en un original viñedo.
Las bodegas Más de 26 son las bodegas que han estado presentes en "Las Vendimias": Vega Sicilia; RODA; Rioja Alta; Marqués de Murrieta; CVNE; Dinastia Vivanco; Arte Vino; Ramón Bilbao; Pérez Pascuas; Abadía Retuerta; Pago de Capellanes; Dominio de Atauta; Cuatro Rayas; Barbadillo; Pazo de Señorans; Juan Gil; Canopy; Marqués de Griñón; Portal del Priorat; Marqués de Riscal/ L. Terrier y Pago de Carraovejas, Valderiz, Vallegarcía.
Lavinia, mucho más que una tienda de vinos

CUMPLEAÑOS RESTAURANTE SAMARCANDA


ZANCUDA : PRISCILA NEIRA

DESFILE DIA DE LAS AMERICAS, COMPAÑIA GUERREROS DE LA LUZ


ZANCUDA : PRISCILA NEIRA , HAROLD ESCOBAR BAILARINES : GUERREROS DE LA LUZ

ZANCUDA VENECIANA


ZANCUDA : PRISCILA NEIRA

FIESTA HALLOWEEN


ZANCUDA NOVIA MUERTE : PRISCILA NEIRA

ZANCUDOS DISCOTECA PAPAS POEL


ZANCUDA : PRICILA NEIRA , HAROLD ESCOBAR

ZANCO DUENDE


ZANCO: PRISCILA NEIRA

DISCOTECA EL PUNTO , PUERTOLLANO


ZANCOS : PRISCILA NEIRA , THOMAS GARCIA

PASACALLES CENTRO COMERCIAL LAS ROSAS VILLAGE CON LA COMPAÑIA TEATRO LIRICO DE MUÑECAS


ZANCUDOS PARA CENTROS COMERCIALES


ZANCUDOS : PRICILA NEIRA , HAROLD ECOBAR , ARIEL MORALES